Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 1 de 9

África tropical cuenta con vastos bosques que cubren 3,6 millones de kilómetros cuadrados de tierra en África occidental, oriental y central. Estos bosques proporcionan valiosos recursos madereros que impactan significativamente en sectores como las industrias del mueble, el combustible y el papel. Sin embargo, curiosamente, la madera aparentemente está ausente en la arquitectura contemporánea de los países de esta región. Si bien el gusto arquitectónico influye, las razones principales de esta ausencia pueden atribuirse a la incapacidad de las industrias madereras para cumplir con los requisitos de disponibilidad, asequibilidad, atractivo estético, durabilidad y desempeño climático y estructural de la madera. La industria maderera en África tropical se compone principalmente de operaciones informales y de pequeña escala, centradas principalmente en el aserrado de troncos en lugar de refinar la madera para fines arquitectónicos o estructurales. A pesar de esto, el gran número de empresas informales en la región presenta una oportunidad para remodelar la industria maderera y utilizar los recursos forestales locales para construir edificios de madera.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 7 de 9

Las industrias informales, aunque no son empresas registradas formalmente ni reconocidas por el gobierno, desempeñan un papel crucial en las economías de los países en desarrollo. En esta región tropical, las industrias madereras en pequeña escala desempeñan una parte importante de esta función. Por ejemplo, en Nigeria, los aserraderos informales representan en conjunto más del 70% de la industria maderera, considerando factores como el consumo de madera, la generación de empleo y el volumen de negocios. En Camerún y la República Democrática del Congo, la producción nacional de madera informal supera la producción de madera formal en un 30%. Situaciones similares ocurren en Uganda, Gabón, Kenia y Ghana. Estas industrias poseen características como resiliencia, flexibilidad y relaciones rurales comunales, lo que les permite prosperar y contribuir a la economía local mediante la utilización de recursos madereros.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 4 de 9

Si bien las industrias madereras en pequeña escala tienen el potencial de potenciar los mercados internos, la cuestionable legalidad de los mercados informales puede obstaculizar su pleno potencial. Esto les impide acceder a apoyo financiero y técnico, lo que limita su nivel de innovación, no sólo en industrias más pequeñas como la del mueble sino también en la arquitectura. Es crucial que el gobierno intervenga y reconozca cómo las políticas y regulaciones gubernamentales afectan las acciones de los participantes en las empresas informales. Estas políticas deberían servir como base para la reestructuración de estas empresas. Esto comienza con el diseño de estructuras impositivas y de licencias que se adapten a la flexibilidad de las empresas informales y la creación de climas económicos que fomenten su crecimiento y éxito.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 3 de 9

Ayudar a las industrias madereras en pequeña escala a alcanzar su máximo potencial requiere una comprensión integral de los participantes del mercado informal y las conexiones entre artesanos, operadores de aserraderos, diseñadores y constructores. En África occidental, por ejemplo, estas industrias desempeñan un papel en la configuración y preparación de la madera para andamios y estructuras de techos en la arquitectura contemporánea. La colaboración entre arquitectos, constructores e industrias madereras informales puede conducir a enfoques innovadores en la selección de materiales de construcción para proyectos arquitectónicos. Un ejemplo notable es la escuela flotante Makoko en Lagos, Nigeria, diseñada por NLÉ, el estudio fundado por el arquitecto nigeriano Kunlé Adeyemi. Esta estructura triangular de madera, diseñada para flotar en el agua, fue construida por residentes locales utilizando recortes de madera de un aserradero cercano y bambú de origen local. Esta colaboración entre el diseñador, los residentes y los participantes de la fábrica de pequeña escala no sólo mejora sus habilidades y técnicas, sino que también establece estas industrias de la madera como componentes vitales de la arquitectura en Makoko.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 6 de 9

Un enfoque radical para remodelar las funciones de las industrias madereras de pequeña escala en África tropical es descentralizar los procesos de fabricación de madera y establecer relaciones de producción entre empresas formales de gran escala y empresas informales de pequeña escala. Si bien las industrias madereras formales a gran escala están equipadas técnica y financieramente para llevar a cabo todos los procesos de fabricación de madera, incluido el aserrado, el refinado y la fabricación de madera en masa, su presencia limitada en la región restringe el impacto de sus productos de madera para las personas con altos ingresos dentro de la región. .

Se puede construir un sistema para conectar ambas industrias aprovechando la alta presencia de empresas de pequeña escala y el conocimiento técnico de las empresas de gran escala. Este sistema descompone el proceso de fabricación de la madera y emplea a empresas informales para que se dediquen a las tareas iniciales de refinamiento de la madera antes de pasar a las industrias formales para el refinamiento final. Por ejemplo, al crear tableros de fibra de densidad media o alta, se pueden emplear industrias madereras informales para llevar a cabo procesos como el astillado de madera, la detección de metales y el lavado de la madera. Después de esto, las fibras se trasladan a industrias madereras formales para pegarlas, prensarlas y controlar la calidad. A través de este sistema, hay un gran aumento en la producción, espacio para la experimentación y más participantes en el proceso, explorando los requisitos arquitectónicos de estos productos de madera.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 9 de 9

En consecuencia, habría un intercambio continuo de ideas, habilidades, tecnología y sistemas innovadores de fabricación de madera entre las industrias madereras formales y las industrias informales de pequeña escala. Esta colaboración contribuiría al crecimiento y la influencia de la construcción en madera en la región tropical. Además, esta asociación tiene el potencial de ir más allá de las interacciones técnicas y abarcar políticas que integren a las industrias de pequeña escala como empresas formales.

Un enfoque posible es otorgar licencias a estas industrias madereras informales como subsidiarias de industrias formales a gran escala, permitiéndoles beneficiarse de impuestos y ayuda financiera del gobierno. Al mismo tiempo, conservarían su autonomía como empresas empresariales dentro de sus respectivas comunidades. Es importante que los gobiernos reconozcan el valor creado al integrar empresas informales en sistemas formales, ya que contribuyen significativamente a satisfacer la demanda local de madera. Para lograrlo, es necesario explorar y probar soluciones técnicas y políticas innovadoras. El objetivo final es maximizar los beneficios de las industrias madereras informales a pequeña escala y crear un impacto sostenible en todos los sectores de los países de África tropical, incluida su arquitectura.

Repensar el papel de las industrias madereras informales a pequeña escala en África tropical - Imagen 5 de 9

Este artículo es parte de Temas de : El futuro de la madera en la arquitectura presentado por Tantimber ThermoWood.

Tantimber ThermoWood aporta la calidez atemporal de la madera al diseño moderno. Naturales, renovables y no tóxicos, transforman especies de madera de origen sostenible en productos de madera duraderos y dimensionalmente estables para su uso en proyectos de diseño y construcción residencial y comercial. Obtenga más información sobre cómo la belleza duradera de ThermoWood aporta calidez al entorno construido.

Cada mes exploramos un tema en profundidad a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos de arquitectura. Te invitamos a conocer más sobre nuestros Temas de . Y, como siempre, en damos la bienvenida a las contribuciones de nuestros lectores; Si quieres enviar un artículo o proyecto, contáctanos.

Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply