Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Las fallas en las presas crean inundaciones devastadoras en la ciudad portuaria de Derna, Libia

Las fallas en las presas crean inundaciones devastadoras en la ciudad portuaria de Derna, Libia - Imagen 1 de 2

En el lapso de una semana, dos desastres naturales afectaron a las naciones del norte de África. El lunes 11 de septiembre, pocos días después de que un gran terremoto azotara las montañas del Alto Atlas de Marruecos, la tormenta Daniel tocó tierra en el noroeste de Libia, provocando el colapso de dos represas, que liberaron torrentes de lodo y agua en la costa del país, matando a miles de personas y destruyendo gran parte de la ciudad portuaria de Derna, así como otras ciudades y pueblos como Bengasi, Bayda y al-Marj. Aún se está evaluando la magnitud del desastre: más de 10.000 residentes siguen desaparecidos y miles más han sido desplazados. Barrios enteros de Derna, una ciudad atravesada por las inundaciones del río Wadi Derna, han sido arrasados.

Hogar de artefactos del período helenístico, la ciudad de Derna es de importancia histórica y cultural, ya que alguna vez estuvo ubicada en la intersección de las influencias romana, bizantina e islámica. Fundada inicialmente como una antigua colonia griega, el aspecto multicultural todavía era visible en las plazas públicas y bazares y en la ciudad histórica que alberga una mezquita, una iglesia y una sinagoga. Las imágenes de satélite publicadas por la NBC revelan la magnitud del desastre: un funcionario estima que una cuarta parte de toda la ciudad ha quedado completamente destruida.

Los informes de Al Jazeera también muestran una carretera colapsada entre Susa y Shahat, donde se encuentra el sitio arqueológico de Cirene, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El sitio alberga las ruinas de una colonia de los griegos de Thera, una de las principales ciudades del mundo helénico, que luego fue romanizada. Según Hyperallergic, funcionarios de todo el mundo han expresado su preocupación por la vulnerabilidad del patrimonio cultural libio antes de las inundaciones.

En 2016, el Comité del Patrimonio Mundial añadió cinco sitios arqueológicos a su Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Los sitios son el sitio arqueológico de Cirene, el sitio arqueológico de Leptis Magna, el sitio arqueológico de Sabratha, los sitios de arte rupestre de Tadrart Acacus y el casco antiguo de Ghadamès. Esta decisión fue motivada por el «alto nivel de inestabilidad que afecta al país», invocando también los daños ya sufridos y la amenaza de daños mayores.

Se ha movilizado ayuda internacional para ayudar a los afectados por las inundaciones, pero los conflictos internos y las divisiones dificultan los esfuerzos. Varias organizaciones internacionales están aceptando donaciones para ayudar a las víctimas, según recoge Al Jazeera:


Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply