Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Laminados: un material que se adapta

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 1 de 19

Jugando con el equilibrio entre forma y función, los laminados permiten que la arquitectura realice una variedad de tareas al mismo tiempo, siendo robustos, ignífugos, resistentes a las manchas y antibacterianos. Con una amplia gama de aplicaciones en arquitectura, Egger ha desarrollado una gama de productos que se pueden aplicar a muchos de los espacios que habitamos a diario, como cocinas, baños, oficinas, hoteles y tiendas. Profundizando en los detalles de los laminados y cómo se pueden aplicar en la arquitectura, mostramos cómo estos materiales son un material de revestimiento ideal con alternativas de formato extra ancho.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 7 de 19

Un Material Integral Para Todo Tipo De Espacios

Los diseños que integran laminados, tableros decorativos y cantos destacan por su durabilidad y flexibilidad. Combinando estética y funcionalidad, son versátiles todoterreno para diversos sectores, desde la arquitectura y el diseño de interiores hasta la industria del mueble y los revestimientos de puertas.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 2 de 19

Combinando durabilidad con diseño, los laminados se pueden utilizar tanto para superficies horizontales como verticales, así como para elementos curvos o redondeados. Como material de revestimiento, se pueden unir a tableros de partículas, MDF, HDF Multiplex, tableros de madera contrachapada y otros tableros de núcleo. Para espacios de mayor escala, los laminados XL combinan un formato extra ancho para crear apariencias más espaciosas con un desperdicio mínimo. Apenas se distingue de la chapa o la madera maciza, este material es una alternativa duradera con la estética natural de las vetas sincronizadas de la madera.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 19 de 19

Analizando diferentes proyectos de arquitectura, mostramos a continuación cómo el uso de laminados combina la técnica con la estética para mejorar su estrategia de diseño.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 3 de 19

Flexibilidad para acabados limpios y fluidos: laminados

Con el objetivo de lograr un fondo tranquilo y neutral, la estrategia de reconstrucción de un apartamento en Praga siguió un enfoque minimalista. Al crear un espacio vacío y aireado, donde todas las funciones se incorporan a las paredes, el diseño de los muebles se integró discretamente en las paredes y los pasillos. Cuidadosamente seleccionados dentro de una paleta de materiales y texturas, los gabinetes empotrados fueron cubiertos con laminados, como un contrapunto lúdico a la textura rugosa de las paredes de concreto.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 9 de 19

Dando la bienvenida a sus clientes con un nuevo concepto, una tienda llena de experiencias culturales, la reinvención de una librería de Toronto crea un diseño que cuenta una historia propia. Combinando elementos industriales y contemporáneos, el diseño de interiores utiliza laminados hechos de capas de papel central y papel decorativo impregnado con resinas como materiales de revestimiento (para recubrir una amplia variedad de tableros centrales como aglomerados o MDF). Debido a su durabilidad —debido a su superficie resistente a la abrasión, impacto y rayones— estos laminados son ideales para este tipo de aplicaciones horizontales de alto rendimiento.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 16 de 19

Al transformar un piso de la década de 1960 en un diseño de apartamento funcional, la estrategia de diseño tenía como objetivo brindar comodidad para una estadía de varios días, incluidas suficientes áreas de almacenamiento. Buscando materiales duraderos y de bajo mantenimiento, el proyecto incorporó Laminados XL que permiten continuidad y fluidez en todas las superficies.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 14 de 19

Certificación de Vida Saludable e Higiene

Después de la pandemia de COVID-19, la higiene ha cobrado una importancia cada vez mayor más allá de su enfoque tradicional en hospitales, instalaciones públicas o restaurantes. Al integrar estrategias funcionales y estéticas, las propiedades superficiales antibacterianas (y la resistencia a muchos agentes de limpieza) de los laminados son ideales para el diseño de interiores de hospitales, centros asistenciales, laboratorios y edificios públicos en general.

Presente en diferentes usos arquitectónicos, su resistencia a la abrasión, al impacto y al rayado hace que las superficies laminadas sean particularmente adecuadas para instituciones educativas como jardines de infancia y escuelas. Además de ser fácil de adaptar a diferentes ambientes, su calidad ignífuga “Flammex” (disponible bajo pedido) aumenta la resistencia al fuego.

Según TÜV-PROFiCERT-product Interior PREMIUM, estos materiales están certificados como ‘vida saludable’. Con un enfoque en sus emisiones, estos productos son ideales para espacios preocupados por la importancia de la calidad del aire interior.

Laminados: Un material que se adapta - Imagen 5 de 19

Para obtener más información sobre los laminados y las formas en que se pueden adaptar a diferentes proyectos, sumérjase en nuestro catálogo de productos.

Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply