Fuente: АrсhDаilу
El parque de los Juegos Asiáticos de Archi-Tectonics replantea el futuro ecológico de Hangzhou en China
En 2018, Archi-Tectonics NYC y !Melk fueron anunciados como los ganadores de un concurso para desarrollar un plan maestro de transformación para el Hangzhou Asian Games Park 2022. El proyecto, ahora terminado, que abarca 116 acres, incluye un amplio parque ecológico y siete edificios. Aunque su propósito inicial era servir como sede para los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022, el equipo extendió su visión mucho más allá de este evento, trazando un nuevo camino para el futuro ambiental de la ciudad.
El diseño pretende repensar el futuro ecológico de Hangzhou. Siguiendo un enfoque paisajístico de “Ciudad Esponja”, el proyecto estableció un oasis montañoso destinado a uso recreativo durante todo el año. De hecho, el oasis actúa como un pulmón verde, revitalizando el ecosistema local. Curiosamente, el proyecto ha recibido la “Etiqueta de Evaluación de Edificios Ecológicos 3 Estrellas”, equivalente a la certificación LEED Platino en China. Completados en menos de tres años, los esfuerzos de modelado BIM dieron como resultado un importante ahorro en costos de construcción de acero y una reducción del 20 % en el tiempo de construcción.
El proyecto incluye 7 nuevos edificios respetuosos con el medio ambiente, que se construyeron en el marco de los Juegos Asiáticos. Después de completar los juegos, los edificios se convertirán en espacios comunes. Además, se diseñaron reservas naturales, senderos para caminar, fuentes de agua, parques infantiles y accidentes geográficos variados. Estas características están diseñadas utilizando infraestructura sostenible, como la restauración de humedales, la instalación de pavimento poroso y la integración de técnicas de gestión de aguas pluviales. El concepto del plan maestro incluía 64.000 m2 de tejados verdes, destinados a eliminar 114.846 kg de dióxido de carbono al año.
Diseñamos el parque como un agente de cambio ambiental en la ciudad. Establece un nuevo estándar para Hangzhou como una ciudad más verde y resiliente. Los futuros planes maestros urbanos lo considerarán un modelo de densidad sostenible. — Winka Dubbeldam, socia fundadora de Archi-Tectonics.
Durante los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022, que se celebrarán del 23 de septiembre al 8 de octubre de 2023, el parque será el centro de reunión de los espectadores. Una vez que finalicen los Juegos, el plan maestro se convertirá en el espacio verde del vecindario, con una combinación de actividades que van desde kayak, correr, caminar y andar en patineta. El plan maestro se adapta a la población de la ciudad y a todos los grupos de edad. Este espacio verde se integra perfectamente con la infraestructura y el tejido urbano existente de Hangzhou, proporcionando vegetación a la poblada ciudad.
El plan establece dos estadios deportivos, el estadio de hockey sobre césped y el estadio híbrido de tenis de mesa, en extremos opuestos del sitio de una milla. El parque está dividido por una carretera y un río, y para cerrar la brecha entre estos dos segmentos, se concibió un concepto conocido como ‘Valley Village’. Esta idea es un vínculo vital entre las dos mitades del parque, creando una ruta de acceso social.
Además, The Valley Village Mall se concibe como un valle verde hundido adornado con pabellones comerciales circulares de vidrio. A ambos lados de la zona comercial, dos aparcamientos subterráneos están interconectados para facilitar el acceso a las entregas. El Village Valley Mall cuenta con tiendas, restaurantes, cafeterías, puestos y espacios comunes al aire libre, lo que lo convierte en el corazón vibrante del parque. De hecho, cada pabellón de tiendas individual está coronado con techos verdes, lo que mejora la retención de agua y amplía el paisaje verde general. Estos techos verdes también brindan espacios para que los visitantes se relajen, hagan picnic y se sumerjan en el entorno natural.
La excavación de los humedales y Valley Village para conectar las dos mitades del parque hizo posible transformar el sitio anteriormente plano en un paisaje que ahora se eleva más de 20 m sobre el nivel del suelo sin agregar suelo adicional. Siguiendo una estrategia de “tierra cero” para reducir el impacto ambiental de la remoción de suelo, varias de estas nuevas colinas funcionan como reservas naturales, promoviendo la biodiversidad. Debajo del paisaje, todos los edificios y estadios están conectados por una red de 68.000 m2 de pasillos subterráneos, un teatro y plazas de aparcamiento.
Finalmente, el diseño adopta el concepto de Ciudad Esponja, integrando una red de elementos acuáticos que mejoran la hidrología del sitio e introducen oportunidades recreativas. Por ejemplo, un río artificial atraviesa el área junto al Village Valley a modo de acueducto, proporcionando un camino para el acceso VIP durante los juegos. Este río también desempeña un papel vital en los sistemas de humedales, gestionando eficazmente la escorrentía de aguas pluviales y contrarrestando el impacto de las nuevas construcciones. Además, sirve como ruta para kayak y agrega un elemento pintoresco, complementado con las colinas cercanas y el Village Valley Mall. Dentro del río se han incorporado islas para crear una corriente más rápida, purificando el agua de forma natural y aumentando sus niveles de oxígeno.
Hangzhou es la capital y ciudad más poblada de la provincia de Zhejiang en el este de China. Recientemente, MVRDV ha sido elegido para diseñar el parque de la fábrica de refinería de petróleo de Hangzhou, un extenso proyecto que tiene como objetivo transformar el antiguo distrito industrial en un centro cultural ubicado en un entorno verde. Además, Herzog & de Meuron dio a conocer su diseño para el Complejo del Museo del Gran Canal en Hangzhou, China, reflexionando sobre la importancia de esta zona en los paisajes culturales chinos. Finalmente, ASPECT Studios acaba de ganar el concurso internacional para el proyecto del campus de la sede de Alibaba en Hangzhou.
Fuente: АrсhDаilу