Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

El Pabellón de Barro / Álvaro Siza + BAAQ’

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Exterior

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía ExteriorEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 35 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Exterior, Arco

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Parte de la misión fundacional de Casa Wabi es incentivar y generar conocimientos y nuevas habilidades en los niños de la región.

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía ExteriorEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 36 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Exterior, Ladrillo, Fachada

El personal de Casa Wabi identificó que enseñar la técnica y el proceso para el manejo del barro sería una herramienta muy positiva para la comunidad ya que esta es una técnica que se ha enseñado por generaciones. Gracias a esta iniciativa, Casa Wabi invitó al Arquitecto Álvaro Siza a diseñar un pabellón para enseñar el manejo de este material.

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Exterior, LadrilloEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 40 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía de Interiores, Ladrillo, Fachada

El proyecto se centra en una «Palapa» principal (edificio con techo de palma), donde se enseña el modelado del material y se exhiben las piezas resultantes de los talleres, además cuenta con depósito, edificio sanitario y horno. .

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía de Interiores, Vigas, VentanasEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 37 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, Beam

Todo el programa está contenido dentro de un muro de ladrillos en forma de semicírculo que encierra un patio para el horno de barro.

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, BeamEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 41 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, Beam

La Palapa principal tiene 7m de altura, incluyendo una mesa de concreto aparente de 6x2m, ideal para trabajo manual. El muro de ladrillo curvo tiene ocho metros de diámetro, y junto con otro muro en forma de L, crea dos cuartos para almacenar herramientas de cerámica y barro.

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, BeamEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 44 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 38 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, Columna

La construcción se realizó con ladrillos rojos recocidos, estos ladrillos cuentan con medidas especiales, para poder cumplir con su labor estructural. Una «palapa» cubre el espacio y su forma se asemeja a las estructuras medievales hechas de madera en Europa.

El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, Fachada, VigaEl Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Imagen 39 de 44El Pabellón de Barro / Alvaro Siza + BAAQ' - Fotografía Interior, Fachada, Viga, Ventanas
Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply