Fuente: АrсhDаilу
Diseño y tecnología sostenibles: el uso de superficies de porcelanato en un edificio de lujo en Dubái
Cuando se trata de edificios, hay varios factores que contribuyen a crear algo verdaderamente lujoso: atención al detalle, uso de materiales de primera calidad y diseños únicos. Últimamente, el impacto ambiental de las decisiones de construcción también ha entrado fuertemente en esta ecuación, y el desarrollo de un proyecto de lujo requiere que todos los pasos y productos tengan en cuenta la sostenibilidad. En One Za’abeel, la nueva incorporación al horizonte de Dubai, la cuidadosa elección de todas las soluciones, fabricantes y superficies tuvo una influencia directa en el aspecto final y la atmósfera del edificio, que pretende ser un hito urbano y elevar el estándar de edificios en los Emiratos Árabes Unidos.
El complejo, diseñado por la firma japonesa Nikken Sekkei para Ithra Dubai LLC, consta de dos torres que albergan hoteles, oficinas y residencias unidas por un volumen horizontal panorámico futurista que rompe las dos torres y hace que el edificio sea especialmente icónico. «The Link», el nombre de esta parte horizontal en voladizo del complejo, flota a 100 metros sobre el suelo, abarca 226 metros y es el corazón del proyecto, albergando bares, once restaurantes y boutiques, centros de bienestar y una terraza panorámica. Las dos torres –de 300 y 235 metros de altura respectivamente– ofrecen una variedad de amenidades, con el objetivo de atraer a una clientela internacional con todo tipo de comodidades y experiencias.
Para este proyecto específico, FIANDRE Architectural Surfaces se asoció con los desarrolladores para lograr los más altos estándares de excelencia en las superficies, mediante el uso de tecnología combinada con materias primas naturales. Fiandre es una empresa italiana especializada en la producción de superficies de gres porcelánico para uso interior y exterior. Conocidas por su durabilidad y versatilidad, las superficies de porcelana ofrecen una variedad de colores, diseños y acabados. Este fue el caso de los suelos de la zona de recepción y vestíbulo de la torre residencial de One Za’abeel, donde se utilizó Calacatta Statuario 120×60 cm en acabado pulido, enriquecido con incrustaciones de latón en forma de hoja. Inspirándose en el clasicismo, el mismo producto se utilizó también para revestir los suelos y zonas comunes de la torre residencial, desde los pasillos hasta los rellanos de ascensores y otros interiores, así como en las 264 viviendas en los suelos, revestimientos, platos de ducha, y encimeras en los baños, en diferentes configuraciones.
Esta superficie está inspirada en la apariencia lujosa del mármol natural Calacatta Statuario, pero fabricado con tecnología avanzada. Su belleza radica en su color blanco marfil, con sutiles vetas grises que lo recorren, ofreciendo una apariencia atemporal y elegante que funciona bien tanto en interiores tradicionales como modernos. Además de sus cualidades estéticas, la porcelana también es muy duradera, resistente a los rayones y fácil de mantener, lo que la convierte en una opción práctica para áreas de mucho tránsito.
Para coordinar todo el proceso, Fiandre contó con la colaboración del distribuidor local Arteco Ceramics, que desempeñó un papel fundamental como asesor del proyecto y punto de contacto con el cliente. Arteco Ceramics se especializa en materiales sofisticados hechos con tecnologías ecológicas y tiene oficinas en Abu Dhabi y Dubai. Por ejemplo, en los trabajos personalizados para los pisos y decoraciones, Arteco se aseguró de que las superficies utilizadas produjeran el menor desperdicio de material posible, recuperando materiales y minimizando los desperdicios. Para añadir belleza y sofisticación a los espacios, algunas de las duchas se decoraron con motivos de ‘espiga’, que aprovechaban los residuos para crear una interesante textura.
De acuerdo con el objetivo de los EAU de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, One Za’abeel se propone proporcionar los más altos estándares de sostenibilidad, cumpliendo con los requisitos para la certificación LEED Gold en todos los aspectos de su diseño y funcionalidad. La elección de las superficies Fiandre, diseñadas con el mismo enfoque, se alinea perfectamente con esta visión que busca respetar y proteger el medio ambiente, creando un entorno de bienestar mediante el uso de materiales sostenibles. Las superficies de cerámica técnica, producidas en Italia por las marcas de Iris Ceramica Group, entre ellas Fiandre Architectural Surfaces, han recibido la certificación Cradle to Cradle Certified® Silver, emitida por The Cradle to Cradle Products Innovation Institute, uno de los estándares mundiales más ambiciosos para la diseño y producción de productos seguros, circulares y responsables.
El proyecto de One Za’abeel sobresale precisamente en este equilibrio entre sostenibilidad, innovación y estética, y eleva el estándar para proyectos urbanos de este tipo.
Fuente: АrсhDаilу