Fuente: АrсhDаilу
Casas Colombianas: Ejemplos de Planos, Diseño y Materiales
Para gran parte del mundo, el año pasado transcurrió dentro de los confines de nuestros hogares, sin duda desdibujando las líneas entre nuestra vida pública, profesional y privada y transformando nuestros espacios vitales en lugares de trabajo y productividad. Esta transformación de espacios y cómo se utilizan no es nada nuevo en el mundo de la arquitectura, ya que innumerables espacios asumen varios roles más allá de los que fueron diseñados originalmente, un hecho que se refleja en su distribución, diseño y los materiales utilizados en ellos.
En este artículo, hemos destacado una serie de casas colombianas que demuestran cómo los materiales, el diseño y la distribución impactan en un espacio habitable.
Contexto / Clima
Colombia es un país atravesado por montañas, las cuales le otorgan una variedad de climas y paisajes. En ciudades como Bogotá o Tunja, el clima es generalmente fresco y húmedo. Mientras tanto, Medellín y sus ciudades vecinas en el Valle de Aburrá disfrutan de un clima más cálido, aunque no tan cálido como las zonas costeras. Al construir en cada uno de estos climas únicos, todo, desde los recursos naturales, como el viento, la vegetación y la sombra, hasta los accesorios, como pérgolas, ventanas, paredes perforadas y ventilación, debe funcionar en sincronía con las condiciones climáticas para poder para crear comodidad y funcionalidad óptimas dentro de la estructura.
Sombra, ventilación y naturaleza en casas
Viviendas según clima de pisos térmicos
Diseño / Función
Las prioridades individuales de cada usuario determinan en última instancia la distribución y el diseño de una casa. Ya sea la integración de la cocina en la sala de estar o la instalación de una piscina en el patio, todo esto determina el curso de la construcción de una casa.
Diseños de interiores
Casas con cocina integrada
Piscinas en la arquitectura de casas
Materiales
Por supuesto, lo primero que uno nota de una obra de arquitectura es su apariencia. En Colombia, un material de construcción se destaca tanto por su funcionalidad como por sus atributos estéticos: el ladrillo. Debido a la accesibilidad y la calidad de la arcilla natural de la que están hechos, los ladrillos son el material de construcción de referencia en Colombia, hecho que mantiene constantemente en producción a muchos chircales (fabricantes de ladrillos artesanales) del país; sin embargo, esto no impide que otros materiales como el metal o el concreto encuentren su lugar dentro de la escena arquitectónica colombiana.
casas rurales de madera
Casas con terminaciones de piedra
Casas con estructura de metal
casas de hormigon a la vista
11 casas colombianas que tienen ladrillos a la vista
Para ver más arquitectura de Colombia, haga clic aquí. Para compartir un proyecto y agregarlo a nuestra biblioteca, haga clic aquí.
Nota del editor: este artículo se publicó originalmente el 29 de enero de 2021
Fuente: АrсhDаilу