Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Ventanas, Fachada

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. La Casa de Santo António en Estoril fue diseñada originalmente en 1972 por los arquitectos José Bruschi y Virgílio Leal da Costa. El edificio ahora ha sido objeto de trabajos de renovación.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, FachadaCasa Santo António / José Adrião Arquitetos - Imagen 31 de 34Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Jardín

Configurado originalmente como un edificio en forma de L, el diseño volumétrico hace que el concepto arquitectónico subyacente sea claramente evidente. En el lado norte, una forma cilíndrica vertical y dos cuerpos en forma de caja de diferentes alturas y sin vanos marcan el ingreso al conjunto desde la calle, al mismo tiempo que bloquean cualquier vista del interior de la propiedad o del paisaje hacia el sur. Por el contrario, al entrar en el edificio, estas secciones se abren hacia el sur y el oeste, extendiendo el espacio interior hacia el jardín.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Interior Photography, Kitchen, Table, Windows, Countertop, ChairCasa Santo António / José Adrião Arquitetos - Interior Photography, Table, Chair

La renovación tuvo en cuenta estas características arquitectónicas y, en general, dejó la forma del edificio sin cambios con respecto a su diseño original.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Ventanas, Fachada

Para potenciar la relación del edificio con el exterior, la piscina se trasladó a un terreno más bajo, haciéndola invisible desde el interior de la propiedad y aumentando el espacio ajardinado. La nueva estructura de pérgola proporciona un perímetro sombreado alrededor del exterior del edificio y sirve como un patio abierto que fluye desde las salas de estar y los dormitorios orientados al sur. La pérgola define una serie de nuevos espacios de vida al aire libre y permite a los habitantes contemplar el paisaje desde lugares con sombra.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Mesa, Fachada, Ventanas, Viga, PatioCasa Santo António / José Adrião Arquitetos - Imagen 34 de 34Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Interior, Fachada

En el interior del edificio, se ha mantenido la distribución funcional del espacio, con ajustes ocasionales. La zona de la cocina se ha abierto al espacio habitable para un uso más fluido y versátil. Se han conservado los suelos, formados por las gruesas baldosas de piedra de la casa original. Los techos abovedados se eliminaron para aprovechar al máximo el espacio permitido por las losas de techo existentes.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía ExteriorCasa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Valla, Jardín, Barandilla, Deck

En el lado sur, la única extensión fluye desde el espacio de la cocina y el comedor. Se creó un área de terraza sobre esta nueva extensión, que sirve como un comedor al aire libre a la sombra de la pérgola. El sótano debajo de esta extensión contiene un nuevo espacio de oficina/estudio.

Casa Santo António / José Adrião Arquitetos - Fotografía Exterior, Paisaje Urbano
Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply