Fuente: АrсhDаilу
Casa RZR / GRBX ARQUITETOS
Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Fue con gran placer que nuestra oficina asumió el desafío de crear una residencia para una pareja increíble que ha sido nuestro cliente fiel desde el principio. Este proyecto tuvo un significado especial para nosotros.
La idea central fue diseñar la casa de campo soñada, proporcionando una integración perfecta entre los espacios sociales. Queríamos conectar los ambientes interno y externo de manera fluida, ganando así la percepción espacial de una casa mucho más grande de lo que permitía el terreno.
Al diseñar la planta baja, decidimos usar elementos de celosía de hormigón en la fachada para brindar privacidad y un equilibrio armonioso con la caja azul de la entrada. Nuestro objetivo era crear un hiato entre la calle y los espacios «internos», con diferentes alturas de techo. En el vestíbulo, el techo inferior se abre al techo de hormigón visto de la sala de estar, creando una atmósfera única. El uso de ventanas, puertas corredizas y cerramientos permeables como el cobogó brinda confort térmico, ventilación cruzada e iluminación a la vez que garantiza privacidad. Estos son puntos clave para el proyecto.
Cuando se abren las puertas corredizas, la sensación es un espacio enorme e integrado con sala de estar, jardines, alberca y cocina, todo incorporado al programa de la planta baja. Buscamos la integración visual de los espacios eligiendo acabados que difuminan la percepción del interior y el exterior, como el porcelanato de la piscina y el deck que se prolonga hacia la sala. Los acabados internos restantes se seleccionaron en una paleta neutra, realzando y armonizando con los muebles elegidos en colaboración.
Mención aparte merece la solución estructural, ya que nos enfrentamos a varios retos que requerían una perfecta sinergia entre arquitectura e ingeniería. La casa está sostenida por unos pocos pilares, con solo uno visible y prominentemente en forma de V. Este pilar soporta una luz de aproximadamente 12 metros y crea un elemento escultórico en la transición entre el interior y el exterior. Además, dirige el foco hacia los voladizos de los muros laterales de la casa.
Estas soluciones estructurales también actúan como marcos, enmarcando los paisajes externos y realzando el paisajismo especialmente diseñado para llenar estos espacios. Anticipándonos a las necesidades actuales de una oficina en casa, incluimos en la construcción un área de oficina con una increíble vista a un árbol interno, así como una agradable terraza para disfrutar del atardecer. En la suite principal se diseñó una bañera integrada con vista al mismo árbol, brindando un ambiente relajante.
Los baños y el jardín de invierno cerca de las áreas de circulación vertical (escaleras y ascensor panorámico) cuentan con lucernarios que brindan luz y ventilación natural, creando ambientes confortables. Estos lucernarios también brindan una transformación visual con el movimiento del sol, generando colores y diseños de sombras en la casa.
Todo el techo de la residencia alberga paneles solares para calentamiento de agua y generación de energía fotovoltaica, lo que garantiza la eficiencia energética. Estos paneles se disponen sin afectar a la estética de la fachada. Adicionalmente, el garaje cuenta con infraestructura para recarga de vehículos eléctricos. En materia de sustentabilidad, implementamos un sistema de recolección de agua que se almacena en una cisterna subterránea, y se utiliza para riego y lavado. Además, se optó por pavimentos permeables para mantener la permeabilidad del suelo en los accesos vehiculares y peatonales.
Fuente: АrсhDаilу