Fuente: АrсhDаilу
Casa Plaza / Grimaldi – Nacht arquitectos
Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Casa Plaza está ubicada a 200 metros sobre el nivel del mar en la vertiente sur del lago Gutiérrez en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina, rodeada de un gran bosque de coihues con excelentes vistas al eje del lago.
El proyecto tiene su génesis en las ciudades incas, donde distintas plataformas se articulan y conectan cuatro volúmenes dispuestos a lo largo de la ladera de la montaña. Estos volúmenes definen y organizan los diferentes usos de la casa y se conectan a través de una gran plaza ubicada en el eje del conjunto, que es el lugar de contemplación y esparcimiento.
El proyecto ocupa 557 m2 dentro de un área total de 10.000 m2. Su ubicación en el sitio estaba muy restringida por estar dentro de un bosque protegido. Este hecho determinó la zona de desarrollo del proyecto, para evitar la tala de árboles. El camino de acceso actual al conjunto es un antiguo camino pecuario. La casa se apoya sobre pilotes que no afectan la pendiente natural del terreno y generan flujo libre.
A partir de la atomización del programa se buscó regular la privacidad de los diferentes espacios del conjunto, separando y regulando su uso, permitiendo un uso eficiente, donde cada espacio crea una atmósfera y calidad diferente. El proyecto debía dotar de espacios que permitieran la flexibilidad de los programas lúdicos y de uso, tanto interior como exterior, así como una amplia variedad de usos capaces de adaptarse a las necesidades de las diferentes estaciones del conjunto. También se buscó vincular los espacios más públicos con el corazón del conjunto, aumentando los espacios de encuentro y sociales.
El volumen de invitados (dos habitaciones) y el volumen principal están conectados por un puente. Los amplios espacios comunes brindan un ambiente cálido, con una amplia cocina-comedor, y sala de estar, todo ello acompañado de chimeneas. Debido a la extrema pendiente ya las normas internas del club, el bajo de algunos volúmenes contiene programas alternativos (piscina, sauna, salones, chimenea).
La plaza, como centro social de la casa, se vincula con el bloque de carácter más público: la ludoteca/sala de juegos. Construido completamente en piedra, este bloque ofrece un cine, parrilla, cocina y baño. La plaza sirve como ampliación de estos usos, equipada con una mesa y un fogón. Una gran banca perimetral de lapacho cierra y acompaña el límite orgánico de la plaza en sus vistas hacia el lago.
Dos de los cuatro volúmenes están revestidos exteriormente de madera pacara quemada con cubierta de chapa negra, apoyada sobre una losa de hormigón armado, columnas de hierro. Otro volumen combina madera y piedra en su contacto con el terreno natural y un último volumen semienterrado, que da a la plaza, íntegramente de piedra y chapa negra. En el interior, todos los bloques están revestidos íntegramente con carpintería de madera de Lapacho boliviano y Petiribi.
La madera utilizada para el proyecto proviene de bosques protegidos, mediante un manejo sustentable de bosques nativos.
Fuente: АrсhDаilу