Fuente: АrсhDаilу
Casa Perla Negra / QBO3 Arquitectos
Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Black Pearl House es un maravilloso ejemplo de cómo la arquitectura moderna puede combinarse armoniosamente con el entorno tropical. El equipo de diseño se centró en resaltar la pureza de la forma mediante el uso de características racionalistas como ángulos rectos y descomposiciones precisas, creando imágenes que se integran con los aspectos más destacados del entorno natural. El objetivo era reinterpretar el estilo de vida tropical de la zona, utilizando líneas aerodinámicas y contemporáneas que mezclan los espacios interiores con el paisaje.
Ubicada en el pueblo de Cerro de San Juan en Guanacaste, Costa Rica, la casa está rodeada de exuberante vegetación y ofrece impresionantes vistas al mar. El diseño arquitectónico captura las cualidades únicas de la zona y maximiza las vistas al mar desde cada uno de sus espacios. Al entrar a la casa, uno puede sentir la conexión con su entorno natural.
En este proyecto se emplearon materiales locales para lograr una integración armoniosa entre la arquitectura y la naturaleza circundante, sin alterar la estética natural del entorno; la selección de estos materiales permitió la perfecta integración de la naturaleza y la arquitectura en el entorno sin distorsiones. El acceso a la casa a través de un camino de piedra natural subraya la permeabilidad de la naturaleza y su fusión con la edificación, consiguiendo una relación armoniosa y complementaria entre arquitectura y naturaleza.
Black Pearl está diseñado para fomentar el bienestar y la conexión de sus habitantes con el entorno natural. El diseño arquitectónico se basa en una base sólida y una visión innovadora para integrar de manera eficiente la naturaleza y la arquitectura. La terraza, con doble altura, es un espacio donde los residentes pueden disfrutar de una inigualable vista al mar y al entorno natural que lo rodea. La combinación de paredes sólidas y amplias aberturas horizontales y verticales caracterizan el diseño de esta casa. La cuidadosa aplicación de innovadoras técnicas de microcemento, junto con el uso elegante y sutil del metal y el vidrio, da como resultado una armoniosa fusión de materiales y texturas que aportan un toque moderno y tropical a la estructura.
La terraza está diseñada para ser un lugar donde los residentes puedan relajarse y disfrutar de la conexión con la naturaleza, favoreciendo su bienestar físico y mental. Su estructura está pensada para integrarse a la perfección con el entorno natural, creando una sensación de amplitud y frescura. Los detalles arquitectónicos de la terraza se suman a la grata experiencia de relajación y conexión con la naturaleza.
Este proyecto es un oasis tropical contemporáneo que combina excepcionalmente la arquitectura moderna y la naturaleza. Desde su ubicación hasta su diseño arquitectónico y selección de materiales, todo estuvo enfocado a lograr una integración sostenible con el entorno natural y promover el bienestar de sus habitantes. Es un ejemplo sobresaliente de cómo la arquitectura puede mezclarse armónica y respetuosamente con la naturaleza.
Fuente: АrсhDаilу