Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Casa Nakamura by Japoneza Retreat es una casa de retiro ubicada a tan solo dos horas de la Ciudad de México al pie de la Laguna de Atlangatepec. Inspirado en la cultura samurái y las prácticas de sumo y jiu-jitsu, Nakamura es un concepto arquitectónico simple y contemplativo donde vivir momentos de relajación y descanso inigualables.

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía ExteriorCasa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior

Su concepto busca la mezcla de la arquitectura japonesa antigua y la identidad de la naturaleza mexicana. La estética se basa en las heyas o establos donde crecieron los luchadores de sumo y donde nacieron otras formas de arte marcial, haciendo una composición entre el minimalismo japonés y la calidez de los objetos creados con madera y cuero por manos artesanas mexicanas que buscan en su brutalidad y expresión espacio. En la arquitectura de Fausto Terán es notable la búsqueda de él como artista marcial en espacios de contemplación que puedan transformarse en lugares de entrenamiento; específicamente en Jiujitsu y la notable influencia de los Dojos durante su estancia en Japón y Corea donde tuvo escuelas de Jiujitsu llamadas BUJUTSU. Nakamura tiene 2 murales en el frente hechos por Carlos Segovia que representan los paralelos entre México y Japón y representa a los guardianes en esta casa de retiro.

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior, MaderaCasa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Interior

Nakamura se compone de 4 habitaciones en dos niveles, de las cuales dos tienen vistas a la laguna y al amanecer, y las otras dos tienen vistas al atardecer y las montañas. En la planta baja están los baños con tina de concreto y madera de Tzalam, una chimenea, una terraza, una sala de estar y un espacio de tatami en el centro de la casa con cojines otomanos de cuero que invitan a disfrutar de momentos de convivencia. con elegancia y sencillez. Este antiguo oasis está separado de la otra casa, Japoneza Retreat, por una piscina de concreto climatizada de 13 metros de largo, disponible para que los huéspedes naden y se relajen en medio de paisajes naturales durante el día, o rodeados de cálidas luces por la noche.

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Interior, VigaCasa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Imagen 22 de 26Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior, Viga

En Casa Nakamura el tiempo fluye con total tranquilidad, perfecto para tomarse un descanso del caos de la ciudad y alejarse de los tumultos, el estrés, la contaminación y el Covid. Un lugar creado para combatir la ansiedad personal y obligarte a sentarte en el suelo generando suciedad. Por su estructura de hormigón y vigas de madera, por fuera da la impresión de ser una fortaleza japonesa y por dentro se convierte en un espacio cálido y armonioso rodeado de paz, con olor a incienso, madera, leña, chimenea y lavanda. En esta residencia de mayores podrás disfrutar de una conexión plena con la naturaleza en medio de paisajes montañosos y con todas las comodidades de lujo. Ideal para tomarse unos días de descanso, contemplación y serenidad. Otro concepto clave ha sido “Shinrin-Yoku”, una práctica japonesa que consiste en dar un paseo por la naturaleza con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad. Encontraremos caballos, burros, perros y fauna desde halcones, conejos, correcaminos, coyotes hasta serpientes de cascabel.

Casa Nakamura / Fausto Terán + Toro - Fotografía Exterior
Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply