Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Casa más que blanca / PLAYstudio

Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Exterior, Ventanas, Fachada

Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Exterior, FachadaCasa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Exterior, Ventanas, Fachada

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. El origen del diseño de esta singular casa ubicada en el Cabo de las Huertas en Alicante (sureste de España) se puede resumir en tres breves relatos. La primera y más evidente es la que se refiere al cliente, que sueña con volver a nadar con asiduidad. Es por ello que la primera decisión a la hora de trazar la planta es la de dotar a la parcela de un carril de nado de 25m de longitud. Este hecho, junto con el desnivel del terreno, explica el vuelo de la segunda planta en forma de L sobre la piscina y la primera planta, así como la secuencia de acceso al interior.

Casa más que blanca / PLAYstudio - Imagen 6 de 32Casa más que blanca / PLAYstudio - Imagen 29 de 32Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía de InterioresCasa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía de Interiores, Armario, Estanterías, Ventanas

Sin embargo, la segunda historia tiene que ver con un creciente interés de PLAYstudio por la idea de un REMAKE no nostálgico de ciertas arquitecturas locales frente a la habitual importación de clichés y tipologías globales, extranjeras y más vistosas. Reivindicamos una especie de nueva identidad de la Costa Blanca Mediterránea a través de la re-celebración, en este caso, de las arquitecturas de nuestro primer y modesto Movimiento Moderno que fue el estandarte tipológico en el crecimiento de la ciudad de Alicante hacia la costa en el 1960 -como sucedió en otros municipios costeros. Gestos como dar visibilidad a la trama estructural y llenar sus celdas con paramentos de ladrillo macizo o celosía, por ejemplo, configuran una fuerte identidad en el entorno edificado de las playas de Alicante, donde se ubica esta vivienda y que, por otra parte, configura el imaginario cotidiano del cliente.

Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía de exterioresCasa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía de Interiores, Escaleras, Ventanas, Pasamanos

Fue este imaginario del cliente el que también introduce la tercera historia. El blanco se ha convertido prácticamente en el principal referente estético de la Costa Blanca, que ha visto cómo en las últimas décadas se han instalado progresivamente viviendas unifamiliares cúbicas, impolutas y súper blancas, imponentes y asépticas. En consecuencia, el cliente, que es él mismo víctima de este otro imaginario, impone el blanco como condición de partida. De ahí la oportunidad de traer otra línea de investigación a la oficina: las More Than White Houses, una serie de viviendas unifamiliares instaladas en la costa que buscan huir del blanco impoluto y cúbico como solución por defecto. Por eso, en conjunción con lo comentado anteriormente, el blanco se vuelve más complejo y matizado en una estructura pintada que se hace explícita, superficies de ladrillo mate, carpinterías satinadas o celosías vitrificadas… pero todo en blanco, por supuesto. En definitiva, se implementan muchos tipos de blanco para formar, no sin ironía (otro recurso común en PLAY), una suerte de “Blanco sobre Blanco”.

Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Interior, Cocina, Encimera, SillaCasa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Exterior, Valla, PasamanosCasa más que blanca / PLAYstudio - Imagen 30 de 32Casa más que blanca / PLAYstudio - Fotografía Exterior, Ventanas, Costa
Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply