Fuente: АrсhDаilу
Casa Galería / Antonia Cabezón – Pabla Amigo
Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. Al caminar por un bosque, podemos vislumbrar caminos entre los árboles que en realidad no son caminos. A veces se abren claros a sus costados, otras veces continúan sin fin aparente, perdiéndose en la espesura. Casa Galería propone una forma de habitar y caminar como continuación del bosque en el que se ubica. Un camino marcado por elementos verticales con claros, o espacios para estar, adjunto a esta ruta.
El encargo consistió en una casa de vacaciones, apta tanto para el verano como para el invierno, con mucha luz natural, espacios comunes integrados para la convivencia familiar y dos alas independientes para los dormitorios.
Para hacer frente al gran desnivel del terreno, se propone un pasillo central en el nivel de acceso desde el que se ramifican las circulaciones hacia arriba con los dormitorios y hacia abajo con los espacios comunes. Esta disposición en niveles intermedios permitió un volumen aterrazado que no resultaba invasivo para el paisaje ni para los vecinos que se encuentran más abajo del cerro. Además, generó un interior con doble altura y diferentes balconadas que se incorporan y dan mayor amplitud espacial.
La estructura de la casa está compuesta por una sucesión de pilares y vigas de pino oregón nacional, el revestimiento interior de pino blanco y el revestimiento exterior de fibrocemento. El contraste entre los materiales resalta la estructura que quedó expuesta, marcando el ritmo de la construcción.
Para ubicar la casa se aprovechó el espacio dejado por la remoción de seis pinos que por su tamaño y la pendiente del terreno corrían peligro de caída. Debido a la acidez del suelo debajo de estos árboles, el bosque nativo no pudo crecer en el sitio, dejando un terreno desnudo. Por lo tanto, no fue necesario remover árboles nativos para la instalación de la casa.
Fuente: АrсhDаilу