Skip to main content

Fuente: АrсhDаilу

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Jardín

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía ExteriorCasa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Imagen 14 de 15Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. El proyecto se ejecutó en Costa Esmeralda, un desarrollo privado con 1000 ha y más de 3 km de costa atlántica, a 390 km de la ciudad de Buenos Aires (Barrio Golf II – Lote 438) El proyecto nació luego del análisis de la topografía . El terreno existente se encontraba a 1.5 metros bajo el nivel de la calle, siendo el punto más bajo de la duna, mientras que el lote inmediatamente adyacente a la misma tenía una altura de 8 metros sobre el nivel de la calle.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Ventanas, Fachada

Es decir que el desnivel de la duna entre dos lotes vecinos era un rasgo atípico que decidimos respetar y protagonizar. Generamos un primer piso con una tipología de patio que se abre en su costado a esta quebrada como un cuarto fachada del espacio. Entendimos que no valía la pena forzar el proyecto o el solar para llegar a la altura de implantación del vecino.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Fachada

De hecho, cuanto más bajaba el proyecto, a nivel peatonal, de ese patio abierto, más intimidad se generaba entre vecinos. Se intervino la planta con una contundente propuesta paisajística, para fijar la duna y dar movimiento a la arquitectura ortogonal de la casa.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Ventanas, SillaCasa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Imagen 15 de 15

Los propietarios querían que el espíritu del proyecto tiñera cada rincón con la sensación de verano y disfrute. La premisa principal del proyecto era romper el umbral interior exterior, desafiando la organización clásica de una casa. Decidimos generar una fachada ciega para darle intimidad y misterio desde la calle. En el momento en que se abren las puertas de madera y el usuario ingresa, su primer contacto es con el exterior.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Jardín, Deck, Patio

No hay puerta de entrada, se abre el portón desde la calle y se atraviesa un primer espacio techado semicubierto (un garaje que esconde tras sus paredes de madera un área de servicio invisible) y totalmente revestido de madera, y se descubre el patio, la corazón del proyecto. Una piscina de 16 metros de largo, hecha de hormigón y piedra volcánica, acompaña y guía la procesión de los usuarios a través de un deck de madera hacia el interior de la casa.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior, Deck, Courtyard, Patio

La propuesta y el plan arquitectónico se generan principalmente en 3 volúmenes. Un sector público (living comedor cocina alacena toilette) al fondo del lote con grandes ventanales al jardín posterior y al patio interior. Otro volumen semipúblico, con las habitaciones de invitados. Este volumen se colocó en el costado poniente del lote y su extensión es desde la calle hasta 7 metros antes del volumen público al fondo del lote. Todas las habitaciones tienen acceso directo al patio.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Interior, Mesa, Silla, Ventanas

Finalmente, un volumen o caja en planta alta de uso privativo, donde se ubica la suite principal del proyecto. Este volumen, en gris grafito, soporta la planta baja sin superponerse, y salva la distancia entre la zona pública y la semipública (los 7 metros de diferencia), generando con gran ligereza una galería semicubierta y un corredor interior de conexión entre el programa de primer piso (público y semipúblico).

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior

El corredor o puente permite que el sol del poniente entre en la galería a través de sus ventanas alineadas. Este corredor actúa funcionalmente como un fuelle auditivo del programa de vivienda. El proyecto termina en el jardín trasero con otro deck y una fogata subterránea de 4 x 4 metros, hecha de quebracho, un espacio de encuentro y cocina a cielo abierto. Este pozo de fuego no interrumpe las vistas del lote.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Interior Photography, Table, Windows, Door, Chair

Los materiales elegidos fueron piedra para la fachada del primer piso, yeso color grafito para el piso superior, ventanas DVH negras, madera para pisos exteriores y paredes semicubiertas, hormigón visto para techos y hormigón alisado para pisos interiores y paredes de baños. Todos los baños están iluminados por claraboyas.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Interior, Dormitorio, Mesa

El interiorismo de la casa fue diseñado por la propia propietaria, Mayra Garabento, propietaria de la exclusiva marca de muebles Casa Esteña. Nombre que tomó la casa en su totalidad. Casa Esteña es una de esas casas para siempre, una fortaleza entre verdes pastos para disfrutar del entorno y el espíritu de la playa.

Casa ESTEÑA / Lucas Mc Lean Arquitecto - Fotografía Exterior
Fuente: АrсhDаilу

Leave a Reply