Fuente: АrсhDаilу
Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. El proyecto aprovecha la singularidad del lote, accesible por dos calles. Se construye en lugar de un estacionamiento accesible desde la rue Henri-Julien, y la casa completa la construcción de un sixplex existente en la calle Drolet. El conjunto, organizado en torno a un patio central, crea un múltiplex de dos cabezas, una nueva tipología para este lote atípico.
El proyecto se define por el encuentro de dos cuerpos constructivos, un volumen de ladrillo suspendido atravesado por un bloque vertical de madera y vidrio. La fragmentación del proyecto permite su integración en un contexto urbano desarticulado.
Un volumen de ladrillo flotante, el cuerpo principal del edificio, retoma la geometría simple de los edificios circundantes. El otro ladrillo que da a la fachada frontal es como un tejido intercalado con líneas negras adheridas al marco. Enmarcando finamente la fachada a la calle, los muros laterales de ladrillo negro se despliegan en un aparato vertical. La envolvente de ladrillo se desmaterializa en el patio, y la fachada posterior se abre a los árboles del corazón de la manzana.
Al mismo tiempo, la base, sobre la que se asienta el cuerpo del edificio principal, pero también la coronación del edificio, el volumen curvo de vidrio y madera horada la masa de ladrillo. Esta extrusión vertical acompaña el ascenso por el interior de los diferentes niveles de la casa.
Distribución de usos no tradicional en los diferentes niveles, los dormitorios se organizan en el segundo piso, naturalmente menos luminoso.
En cambio, las salas de estar se ubican en el tercer piso, bañadas por la luz del sol gracias a abundantes ventanales al exterior. Completamente abiertos entre sí, las variaciones en las alturas de los techos delimitan los usos. La extrusión de vidrio reaparece aquí como un lucernario de doble altura, ampliando el espacio hacia el cielo. La escalera que da acceso a la azotea está integrada en ella, y las vistas de la ciudad se descubren a medida que se asciende.
A través de una arquitectura compuesta por volúmenes simples en adecuación con su contexto, este proyecto se destaca como un trabajo de los materiales y su implementación. Se convierte entonces en una arquitectura expresiva cuyos detalles minuciosos y variedad de texturas son ‘el hilo de Ariane’.
Fuente: АrсhDаilу